Casas prefabricadas, modulares y portátiles para Artea (Bizkaia)
Encuentre grandes ideas en nuestro catálogo para la instalación de su casa prefabricada, modular, portátil en Artea al mejor precio.
El término municipal de Artea, se encuentra en Vizcaya, en la provincia de Bizkaia de la Comunidad Autónoma de País Vasco con 751 habitantes y muy conocido por su Artea. Un lugar ideal para la instalación de su casa prefabricada.
Disponemos de catálogos de casas prefabricadas con diseños prácticos, además de una amplia gama de ideas para la construcción de su casa prefabricada a medida para Artea (Bizkaia), además de financiación a medida.
*Elija entre nuestros modelos más demandados:
Modelo de casa prefabricada 01 Artea
Modelo de casa prefabricada 01 Ábalos >> 50 metros cuadrados (5×10). Precio a consultar. (El precio incluye transporte a Artea)
Para la instalación del modelo de casa prefabricada 01 en Artea es necesario tener preinstalada una loza de hormigón. Se debe evitar la adición excesiva de agua al hormigón para mantener la resistencia deseada en la losa..
- Las casas modulares pueden ser desmontadas y trasladadas a otro lugar si es necesario.
- Las casas prefabricadas modulares suelen cumplir con estándares de eficiencia energética.
Modelo de casa prefabricada 02 Artea
Modelo de casa prefabricada 02 Artea >> 32 metros cuadrados (4×8). Precio a consultar. (El precio incluye transporte a Artea)
- La estandarización en la producción reduce la posibilidad de errores durante la construcción.
- Las casas modulares pueden ser desmontadas y trasladadas a otro lugar si es necesario.
Precios de casas prefabricadas:
- El precio de una casa prefabricada puede ser un punto focal al evaluar el mercado inmobiliario local. La certificación ecológica puede agregar valor y, por ende, aumentar el precio.
Modelo de casa prefabricada 03 Artea
Modelo de casa prefabricada 03 Artea >> 28 metros cuadrados (4×7). Precio a consultar. (Modelo económico) (El precio incluye transporte a Artea)
- La construcción en fábrica minimiza la interferencia con la vida cotidiana en el lugar de construcción.
- Terminaciones de primera, segunda o tercera calidad a demanda del cliente.
Requisitos para la instalación de una casa prefabricada en el municipio de Artea
Para saber los requisitos legales para la instalación de su casa prefabricada en Artea puede ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Artea donde le indicarán los permisos necesarios y requisitos para este tipo de instalación:
Información Ayuntamiento de Artea
Municipio: Artea
Provincia: Bizkaia
Comunidad Autónoma: País Vasco
Dirección: Herriko Plaza, 1
Teléfono: 946739205
Web: artea.es
Código Postal: 48142
Más sobre Artea
Artea es un pequeño pueblo situado en la provincia de Bizkaia, en el País Vasco, España. Aunque no es muy conocido como destino turístico, ofrece una serie de atractivos y una interesante historia que vale la pena explorar.
Información turística de Artea
Iglesia de San Martín de Tours
Este es el principal punto de interés en Artea. La iglesia, construida en el siglo XVI, es un ejemplo destacado de la arquitectura religiosa vasca. Su fachada de estilo gótico y su interior barroco son impresionantes. Además, alberga una valiosa colección de arte sacro.
Parque Natural de Gorbeia
Artea se encuentra en las faldas del monte Gorbeia, el pico más alto de Bizkaia. Este parque natural ofrece numerosas rutas de senderismo y actividades al aire libre. Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de hermosos paisajes, cascadas y una gran diversidad de flora y fauna.
Museo de la Miel
Artea es conocida por su producción de miel de alta calidad. El Museo de la Miel ofrece una interesante exposición sobre la apicultura y la historia de la producción de miel en la región. También se pueden realizar visitas guiadas y degustaciones de diferentes tipos de miel.
Gastronomía
La cocina vasca es famosa en todo el mundo, y Artea no es una excepción. En el pueblo y sus alrededores, se pueden encontrar numerosos restaurantes y bares que ofrecen platos tradicionales vascos, como el bacalao al pil-pil, la txuleta (chuleta de ternera) y los pintxos.
Historia de Artea
Artea tiene una larga historia que se remonta a la época romana. Durante la Edad Media, el pueblo fue un importante centro agrícola y ganadero. En el siglo XVI, se construyó la iglesia de San Martín de Tours, que se convirtió en el símbolo de la localidad.
Durante el siglo XIX, Artea experimentó un importante desarrollo industrial, especialmente en la industria papelera. Sin embargo, a principios del siglo XX, la crisis económica afectó gravemente a la región y muchas fábricas cerraron.
En la actualidad, Artea es un pueblo tranquilo y pintoresco, que conserva su encanto rural y su rica tradición cultural. Es un lugar ideal para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza, la historia y la gastronomía vasca en un entorno tranquilo y auténtico.
Deja una respuesta