Casas prefabricadas, modulares y portátiles para Touro (A Coruña)
Encuentre grandes ideas en nuestro catálogo para la instalación de su casa prefabricada, modular, portátil en Touro al mejor precio.
El término municipal de Touro, se encuentra en Interior, en la provincia de A Coruña de la Comunidad Autónoma de Galicia con 4230 habitantes y muy conocido por su Touro. Un lugar ideal para la instalación de su casa prefabricada.
Disponemos de catálogos de casas prefabricadas con diseños prácticos, además de una amplia gama de ideas para la construcción de su casa prefabricada a medida para Touro (A Coruña), además de financiación a medida.
*Elija entre nuestros modelos más demandados:
Modelo de casa prefabricada 01 Touro




Modelo de casa prefabricada 01 Ábalos >> 50 metros cuadrados (5×10). Precio a consultar. (El precio incluye transporte a Touro)
Para la instalación del modelo de casa prefabricada 01 en Touro es necesario tener preinstalada una loza de hormigón. La losa debe ser protegida de la exposición directa al sol y condiciones climáticas extremas durante el proceso de curado..
- La personalización modular ofrece la posibilidad de incorporar tecnologías de construcción adaptadas a principios de permacultura.
- La construcción modular es ideal para la creación de aldeas ecológicas y proyectos de cohousing.
Modelo de casa prefabricada 02 Touro





Modelo de casa prefabricada 02 Touro >> 32 metros cuadrados (4×8). Precio a consultar. (El precio incluye transporte a Touro)
- La construcción modular es compatible con sistemas de construcción resistentes a inundaciones y tsunamis.
- La personalización modular ofrece la posibilidad de incorporar tecnologías de construcción adaptadas a principios de permacultura.
Precios de casas prefabricadas:
- El precio de una casa prefabricada puede justificarse por la facilidad de acceso a servicios públicos. La certificación ecológica puede agregar valor y, por ende, aumentar el precio.
Modelo de casa prefabricada 03 Touro



Modelo de casa prefabricada 03 Touro >> 28 metros cuadrados (4×7). Precio a consultar. (Modelo económico) (El precio incluye transporte a Touro)
- La modularidad facilita la introducción de diseños arquitectónicos que promueven la conexión con la naturaleza.
- Terminaciones de primera, segunda o tercera calidad a demanda del cliente.
Requisitos para la instalación de una casa prefabricada en el municipio de Touro
Para saber los requisitos legales para la instalación de su casa prefabricada en Touro puede ponerse en contacto con el Ayuntamiento de Touro donde le indicarán los permisos necesarios y requisitos para este tipo de instalación:
Información Ayuntamiento de Touro
Municipio: Touro
Provincia: A Coruña
Comunidad Autónoma: Galicia
Dirección: Calle Fuente Diaz, S/N
Teléfono: 981504029
Web: touro.es
Código Postal: 15822
Más sobre Touro
Touro es un municipio situado en la provincia de A Coruña, en la comunidad autónoma de Galicia, en el noroeste de España. A continuación, te proporciono la información turística más importante de Touro, así como una breve historia del pueblo
Iglesia de San Salvador
La iglesia parroquial de San Salvador es uno de los principales atractivos turísticos de Touro. Construida en el siglo XVIII, destaca por su arquitectura barroca y su impresionante retablo mayor.
Pazo de Oca
Aunque no se encuentra dentro del municipio de Touro, el Pazo de Oca es un lugar cercano de gran interés turístico. También conocido como «El Versalles gallego», este palacio y sus jardines son considerados uno de los conjuntos históricos y artísticos más importantes de Galicia.
Ruta de los molinos
Touro cuenta con una ruta de senderismo que recorre varios molinos de agua tradicionales. Esta ruta ofrece la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y descubrir el patrimonio histórico-industrial de la zona.
Embalse de Portodemouros
Situado en el río Ulla, el embalse de Portodemouros es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos, como la vela o el piragüismo. Además, ofrece hermosas vistas panorámicas y la posibilidad de realizar actividades al aire libre.
Historia de Touro
El origen de Touro se remonta a la época romana, cuando se estableció una importante villa en la zona. Durante la Edad Media, el pueblo fue testigo de numerosos conflictos y cambios de dominio. En el siglo XIX, Touro experimentó un crecimiento económico gracias a la industria textil y la producción de lino. Actualmente, es un municipio que combina su riqueza histórica con un entorno natural privilegiado.
Recuerda que esta información puede variar con el tiempo, por lo que es recomendable consultar fuentes actualizadas antes de visitar Touro.

Deja una respuesta